art and culture
✧
art and culture ✧
¿de dónde vienen nuestros tesoritos?
joyería
Siempre hemos sido amantes de los accesorios, ¡sobre todo de la joyería! y queríamos buscar unos muy especiales (con diseños, colores y mucho brilli brilli) y lo encontramos en algunos lugares de Asia: su arte, cultura e historia nos fascinó. Los motivos florales, diseños, los materiales que usaban para crear las piezas, simplemente es una obra de arte. A lo largo de estos años hemos viajado recopilando estos tesoritos, que puedes encontrar tanto en nuestra tienda física en Madrid como en nuestra tienda online.
Nuestros tesoritos son principalmente diseños indios, tailandés, nepalí e ¡incluso arte chino!. Como amantes del maximalismo y el color, queríamos lucir estas joyitas en cualquier parte, ya sea para un look casual como para un evento especial. Además, creamos esta sección, para que conozcas un poco cuál es la historia de estas piezas, todas tienen una, y esto es lo que hace que sea especial una pulsera o un par de pendientes, que sea un tesorito.
Nuestra colección de pendientes, son un tipo de artesanía india, se denominan jhumkies: que significa pequeñas campanas. Reconocido por su elegante patrón en forma de campana, que simboliza la gracia y la feminidad. Con su diseño icónico, intrincados trabajos de filigrana y adornos de piedras preciosas los convierte en una pieza de joyería única y emblemática de la India.
Antes, se heredaban como reliquias familiares para conmemorar un acontecimiento importante, su significado es profundo. Pero, con el paso del tiempo, se convirtieron en un símbolo global de la artesanía india, y, actualmente, se diseñan estilos más modernos y ligeros pero sin perder la esencia tradicional, para poder lucirlos en el día a día.
La colección de pulseras, también cuentan una historia, en especial, por ejemplo, la colección fairy paint, son el reflejo de la artesanía china. Inspiradas en la técnica cloisonné. Es un signo de arte y habilidad china, que se remonta a siglos de tradición, especialmente popular en las dinastías Ming y Qing. Inicialmente, se creaban para la corte imperial y los templos, sirviendo como objetos de gran valor. Con el tiempo, esta técnica se extendió, llegando incluso a Europa. Incluso, hoy en día, este estilo sigue siendo popular, tanto en la decoración, arte, e incluso artículos de moda, como se puede ver en esta colección de pulseras.
textil
Toda nuestra colección de ropa casual y accesorios: como vestidos, tops, faldas y bolsos, se inspiran en los diseños principalmente de India. Como ya sabes, somos amantes del color y los estampados; y el diseño indio encajó a la perfección. En algunos de nuestros artículos, empleamos la técnica de blockprint: un método artesanal de estampado de patrones en telas, papel u otros materiales, que consiste en tallar diseños a mano en bloques de madera, sumergirlos en tintes naturales o pigmentos, y luego presionarlos sobre la superficie para crear un diseño.
Pero, el toque original que queríamos dar a nuestra marca, es nuestra colección party wear, se trata de trajes indios, que son un reflejo, de la cultura y la artesanía india. Con diseños bordados sobre una amplia gama de tejidos exquisitos, como la seda, o el tul, nos dejó sin palabras. Teníamos que traer sí o sí esta magia a nuestra ciudad, Madrid.
Seguramente conocerás estos trajes, por las películas Bollywood, un fenómeno mundial, que se extendió y atrapó a millones de personas, y no nos extraña, a nosotras también nos atrapó, sobre todo la belleza y el brillo que desprendían los trajes. Como todo en la historia de la moda, se reinterpretaron estas piezas, y sobre todo, en Occidente, grandes marcas y firmas, adaptaron principalmente estos diseños y técnicas de bordado en faldas, tops o vestidos.
Pero nosotras, no queríamos reinterpretarlos, ni adaptarlos a un patrón de top, falda o vestido, queríamos traer a nuestra tienda la ‘versión original’, el set completo: lehengas, kurtas tanto para hombre como para mujer, sarees, dupattas, cholis e ¡incluso los accesorios! para lucir el look completo. Y en efecto, ¡es un éxito! a lo largo de los años, trabajamos desde bodas españolas, fiestas, hasta graduaciones, buscando un look único y original para lucir en las ocasiones más especiales.
Muchos nos preguntáis si es una apropiación cultural, nuestra respuesta es esta:
Más que pensar en eso, es apreciación cultural, porque se valoran y se reconocen las tradiciones de la cultura. Cualquier de estas piezas u otras creadas en la historia, son piezas de arte y su fin es extenderla y que sea apreciada por el resto del mundo. Sobre todo, es un símbolo, un medio, por el que reconocemos una cultura en concreto. Pero esto último, no significa que sea un límite, o una barrera para ‘los demás’, es decir, para aquellos que no pertenezcan a la cultura ‘X’.
Es bello conocer otras culturas, porque es conocer otra forma de pensar, otra forma de vivir, otra manera de interpretar las cosas. Y sobre todo, en el hoy, en un mundo tan globalizado, donde estamos constantemente influenciados por distintas corrientes.
Así que, ¿por qué encasillarse en un único punto de vista, o en este caso, en una manera de vestir? ¿por qué poner etiquetas a todo, o reglas, cumplir con ciertas características, para poder disfrutar de la moda de una cultura diferente con total respeto?
A nosotras nos encanta poder disfrutar de la moda de otras culturas y apreciarlas. Cuando les das valor, las respetas y llamas las cosas por lo que son, y cuentas la verdadera historia, eso ya es un punto de partida.
No tengas miedo a lucir vestimenta de una cultura u otra, y anímate a disfrutar de la moda interpretada desde otro punto de vista. Tanto nosotras como vosotros, hemos creado maravillosos looks con esta preciosidad de trajes, puedes verlo aquí